
Restauración Cristo del Silencio
Presentación de la Restauración del Cristo de la Misericordia
El pasado 15 de febrero, la Catedral de Granada fue el escenario de un momento histórico para el patrimonio religioso y artístico: la presentación oficial de la restauración del Cristo de la Misericordia, una de las obras más emblemáticas del escultor José de Mora.
Un Proceso de Restauración Detallado
La intervención en esta venerada imagen ha sido realizada por un equipo de expertos en conservación, quienes han trabajado meticulosamente para devolverle su esplendor original. Durante el proceso, se llevaron a cabo estudios técnicos y análisis de materiales que permitieron respetar la esencia de la obra, asegurando su correcta preservación para las futuras generaciones.
Un Evento de Gran Relevancia
La presentación contó con la presencia de autoridades eclesiásticas, expertos en arte sacro y numerosos fieles que acudieron a contemplar el resultado de esta cuidadosa restauración. Durante el acto, se ofrecieron explicaciones sobre los tratamientos aplicados y la importancia de la obra dentro del legado artístico barroco.
Patrimonio y Devoción
El Cristo de la Misericordia es una imagen de gran valor tanto artístico como devocional. Su restauración no solo significa la recuperación de una joya del barroco español, sino también un acto de respeto y veneración por parte de la comunidad cofrade y los fieles que lo acompañan en cada Semana Santa.
Este acontecimiento marca un hito en la conservación del patrimonio religioso de Granada, reafirmando el compromiso con la historia y la fe.
© 2025 Pablo Córdoba. Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web, incluidos textos, imágenes, diseño y otros materiales, está protegido por las leyes de derechos de autor y es propiedad exclusiva de Pablo Córdoba. Queda prohibida su reproducción, distribución o modificación sin el consentimiento previo y por escrito del autor.Para consultas o permisos, por favor, contáctenos a través de cordobasalmeron@gmail.com